ECOSISTEMAS
Ecosistemas Colombianos
Ahora veremos qué tipos de ecosistemas hay en Colombia: Los terrestres, acuáticos, continentales y marinos.
- Ecosistemas Terrestres: Son aquellos en donde los animales y plantas viven en el suelo y el aire.
- Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir.
- Sabias que según el tipo de vegetación se establecido diferentes tipos
- de ecosistemas: Bosques tropicales de hoja ancha, Bosque de coníferas, Bosque templados.
Ecosistemas Acuáticos: Se destacan cuatro tipos de ecosistemas
en Colombia:- Ríos, Lagos, otros Sistemas de corrientes, Sistemas Loticos.
Ecosistemas Marinos: Formaciones coralinas, Manglares,
Praderas de pastos marinos, Litorales y fondos Rocosos.
Ecosistemas que se Sencuentran en Colombia
En Colombia se encuentran gran biodiversidad Ecosistemas, algunos de ellos son:
- Manglares: Formado por plantas leñosas que se desarrollan en zonas costeras tropicales con características
- morfológicas, fisiológicas y reproductivas que le permiten crecer sobre suelos inestables,
- tolerar agua salada, realizar intercambio de gases con el oxígeno y poder reproducirse e
- n embriones capaces de flotar en el agua. Se encuentran en el litoral Caribe ubicándose
- en bahías y golfos, también en el litoral Pacífico ocupando una franja más
- amplia ocupando desde la frontera con el Ecuador hasta Cabo Corrientes.
Bosques Secos y muy Secos: Son ecosistemas áridos con poca diversidad de especies,
estos bosques se caracterizan por una baja humedad relativa,
escasa precipitación, intensa radiación, altas temperaturas y vientos fuertes.
La vegetación es baja, los árboles son distantes unos de otros y tienen matorrales densos.
Se encuentran distribuidos al Noroeste de los Llanos Orientales.

Páramos: Son ecosistemas de alta montaña, ubicados en el límite superior del
bosque alto andino y el límite inferior de los glaciales; se caracterizan por presentar
una vegetación variable, con crecimiento bajo donde sobresalen mosaicos
de formaciones vegetales tales como los pajonales, matorrales, prados, pastizales.
En Colombia se localizan en las tres cordilleras y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Humedal: Son extensiones con áreas húmedas, semihúmedas y secas, caracterizadas
por la presencia de flora y fauna muy específicas como las marismas, pantanos
o superficies cubiertas de agua, ya sean de origen natural o artificial.
Desafortunadamente, están siendo sometidas a una alta intervención antrópica,
lo cual acelera su deterioro. Se encuentran en las zonas
Costeras o ribereñas, así como islas o extensiones de agua marina.
